
Recuerdo que el correo me llegó por primera vez en el año 2006, luego en el 2007, después en 2008 y ahora el último en 2009. Imaginaros la cantidad de direcciones de correo que han podido captar esto depravados sinvergüenzas que juegan con los sentimientos de los demás, a más inri, como siempre digo, con la vida ajena.
Amplia información del caso: Falsos niños desaparecidos
Foro Univision (información de una investigadora)
También bajo el nombre: Ashley Flores, puedes encontrar un sinfín de información en Internet.
Como ya os he comentado, estos e-mails en cadena son captadores de direcciones de correo electrónico para luego bombardearos de spam. Cuando recibáis estos tipos de correo, verificad siempre que podáis la veracidad del caso, siempre hay información en Internet. Si al final queréis enviar los correos, lo mejor es meter a todos vuestros contactos en copia oculta, es más difícil acceder a los correos.
-----------------
Este es el mensaje en cuestión:
La verdad no cuesta mucho y si podemos aportar nuestro granito de arena...
Hoy x ti mañana x mi

Les pido a todos, les suplico a todos, por favor pasa esta imagen a todas las personas posibles. Todavía no es tarde POR FAVOR, AYÚDAME. Si tienes información, contacta con: HelpfindAshleyFlores@yahoo.com. Solo hacen falta 2 minutos para hacer circular el mensaje. Si se tratase de tu hijo(a) harías lo imposible por obtener ayuda.
------------
¡Feliz día a todos!
4 comentarios:
como se nota que hay gente q no tiene nada mejor q aser q "desaparecer" gente. y bueno por lo menos nunca desaparecio je
Yo desconfío bastante de estos mensajes, igual que de los de las alertas de Virus. El último que me llegó se lo envíe a mi hermano, y era un bulo gigantesco.
Besix
Estoy harta de recibir mensajes de este tipo a diario, también he picado en bastantes, así que pensé que lo mejor sería hacerlos público, a ver si así la gente toma conciencia de lo que realmente importa.
De todas formas, lo mejor es hacer caso omiso a todo este tipo de mensajes, aunque hay gente que no se molesta en averiguarlo y sigue la cadena, y sigue, y sigue.... como los conejitos de Duracell!!
Un besito a los dos
Para casos reales de desaparición siempre hay que acudir a la policía.
Recuerdo tres casos concretos (de la misma menor). Tres escapadas reales. La primera vez pudo localizarse (a 600 km de casa) haciendo un poquito de investigación: llamando a varios teléfonos, indagando y tirando del hilo hasta llamar a la casa adecuada, donde se la convenció (a la vez que se amenazaba a los adultos que la retenían) para que la pusieran en un autobús de vuelta a casa, cosa que sucedió.
La siguiente vez fue localizada por la policía en el aeropuerto, tras sugerir a la policía dicha posible localización (adivinada por el mismo método anterior).
La tercera fue la misma policía la que llamó avisando de su paradero, donde la habían retenido en un centro de acogida menores.
¡Y todo sin un maldito e-mail ni apariciones en TV!
Como para fiarse
Besitos, super-investigadora
Publicar un comentario